Resistencia a quinolonas

Mutaciones en genes de la región QRDR(región determinante de resistencia a las quinolonas):

  • gyrA (ADN girasa) : Alteración de la topoisomerasa II a ADN girasa
  • parC (topoisomerasa IV): Alteración de la topoisomerasa IV
  • Una mutación única de gyrA causa un incremento de resistencia en las quinolonas no fluoradas y bajo nivel de resistencia a las fluoradas
Ej: Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Klebsiella oxytoca, Acinetobacter baumannii, Salmonella typhimurium, Campylobacter jejuni, Shigella dysenteriae, Pseudomonas aeruginosa, Aeromonas salmonicida, Mycobacterium tuberculosis, Staphylococcus aureus

Alteración en las porinas (Similar al caso de los betalactámicos):

  • Modificaciones de los lipopolisacáridos
  • Bomba de expulsión activa (familia RND (Resistencia- nodulación - división): Esta se integra estructuralmente en un sistema de 3 proteínas: 1 La bomba – 2 Canal de expulsión externa – 3 Proteína de acoplo de la proteína 1 y 2. Este sistema elimina diversos compuestos de las quinolonas. Este sistema se puede hiper expresar por mutación de genes reguladores (operón, marc, acrR, etc.)
  • Mutaciones en mar puede conducir a la perdida de la porina e hiperproducción de la bomba de expulsión.

Ej: Enterobacteriaceae

Proteínas Qnr codificadas por plásmidos

  • Proteínas Qnr poseen mecanismo de protección de las topoisomerasas (diana de las quinolonas)
  • En algunos se han detectado genes qnr intrínsecos.

Ej: Proteus mirabilis

Otros mecanismos de resistencia plasmídica

  • Producción de acetilasa AAC(6')-lb-cr: afecta a algunas quinolonas o algunos aminoglucósidos
  • Expresión QepA(bomba de expulsión activa).

Por si solos estos mecanismos conceden baja resistencia, pero si se acumulan en la misma cepa puede producir niveles de resistencia por sobre el corte clínico.

Ej: Enterobacteriaceae

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar